DESARROLLO
Desarrollo a medida
Gracias a la tecnología, la experiencia y el conocimiento de más de 180 ingenieros puedes contar con nosotros para resolver cualquier reto. Realizamos desarrollo de software a medida y ofrecemos soluciones personalizadas con el objetivo de convertir tus proyectos en realidad.
Soluciones para hacer despegar tu negocio
Consultoría técnica de negocio
Desarrollo de software a medida
Soporte
Mantenimiento
Análisis de requerimientos y pruebas de conceptos
UX/UI
Desarrollo en tecnologías específicas
Integraciones
Migraciones
Equipos de alto rendimiento
Salesforce
Movilidad
Proyectos que avalan nuestro éxito
Descubre qué sectores hemos ayudado a impulsar
Cumple tus objetivos de la mano de la tecnología seas un banco, una aseguradora o empresa de finanzas.
Consigue las funciones básicas de tu empresa contando con un partner tecnológico para automatizar tus procesos empresariales.
Persigue los nuevos horizontes para el sector inmobiliario y de construcción bajo un marco de apoyo tecnológico y digital.
Gestiona y controla canales de venta, logística, productos y mucho más para llegar con éxito al cliente final.
¿Quieres saber más sobre desarrollo a medida?
Nos referimos al proceso de creación, diseño, implementación y mantenimiento de, comúnmente llamados, los programas informáticos. Aquí dejamos una visión general de los aspectos clave del desarrollo de software y sus procesos:
Nos referimos al proceso de creación, diseño, implementación y mantenimiento de, comúnmente llamados, los programas informáticos. Aquí dejamos una visión general de los aspectos clave del desarrollo de software y sus procesos:
Requerimientos y análisis
En esta etapa, se identifican y definen los objetivos del software, así como los requisitos funcionales y no funcionales. Se realiza un análisis exhaustivo de las necesidades de los usuarios y se documentan los casos de uso, diagramas de flujo y otras especificaciones.
Diseño
En esta fase, se crea la arquitectura del software y se establecen los diferentes componentes del sistema, así como sus relaciones y comportamiento. Se definen las interfaces, se seleccionan los algoritmos y se diseñan las bases de datos.
Codificación
Aquí es donde se escribe el código fuente del software en uno o varios lenguajes de programación. Los desarrolladores implementan las especificaciones y el diseño utilizando técnicas de programación, siguiendo buenas prácticas de codificación y manteniendo la legibilidad y mantenibilidad del código.
Pruebas
Se llevan a cabo pruebas exhaustivas para verificar el correcto funcionamiento del software. Esto incluye pruebas unitarias para probar componentes individuales, pruebas de integración para garantizar la interoperabilidad de los módulos, pruebas de sistema para evaluar el comportamiento del software como un todo, y pruebas de aceptación para validar si cumple con los requisitos establecidos.
Despliegue
Una vez que el software ha pasado las pruebas y se considera estable y listo para su uso, se implementa en el entorno de producción. Esto implica instalar y configurar el software en los servidores o dispositivos de destino, y realizar las pruebas finales para asegurarse de que esté funcionando correctamente.
Mantenimiento
El software requiere un mantenimiento continuo para corregir errores, aplicar actualizaciones, agregar nuevas funcionalidades y mejorar el rendimiento. Esto implica el monitoreo del software en producción, la gestión de incidencias y la implementación de parches y mejoras a lo largo del ciclo de vida del software.
Metodologías de desarrollo
Existen varias metodologías de desarrollo de software, como el enfoque tradicional en cascada, el desarrollo ágil (como Scrum o Kanban) y DevOps. Estas metodologías ofrecen marcos de trabajo y prácticas para gestionar eficientemente el proceso
de desarrollo de software y garantizar la calidad y la entrega en tiempo y forma.
Es importante destacar que el desarrollo de software es un campo en constante evolución, con nuevas tecnologías, prácticas y tendencias emergentes regularmente. Los desarrolladores deben mantenerse actualizados y seguir aprendiendo para adaptarse a estos cambios y
mejorar sus habilidades técnicas.